Norma Número 23928

El alcance de esta norma es particular.

Tipo norma: LEY NACIONAL

Estado: VIGENTE

Lugar publicacion: BOLETÍN OFICIAL NACIONAL


Sumario

Convertibilidad del Austral, Tipo de Cambio y actualización monetaria.

Texto de la Norma

Ley 23.928
LEY DE CONVERTIBILIDAD DEL AUSTRAL.
BUENOS AIRES, 27 DE MARZO DE 1991
BOLETIN OFICIAL, 28 DE MARZO DE 1991
- LEY VIGENTE -
REGLAMENTACION
Reglamentado por:        DECRETO NACIONAL 529/1991
Decreto Nacional 589/91
Decreto Nacional 941/91 ( *REGLAMENTA ARTS. 8 Y 9 )      El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
OBSERVACIONES GENERALES CANTIDAD DE ARTICULOS QUE COMPONEN LA NORMA 14 NRO. DE ART. QUE ESTABLECE LA ENTRADA EN VIGENCIA 13
FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 1991 03 28 OBSERVACION SE INTERPRETA QUE LA PRESENTE HA DEROGADO EL 2DO PARRAFO DEL ART. 1 DE LA LEY 23.091, PUDIENDO LAS PARTES CONTRATANTES DETERMINAR LA MONEDA DE PAGO DE LOS ALQUILERES O ARRENDAMIENTOS QUE ACUERDEN, POR ART. 1 DE LA RES. 144/93 DEL MEyOSP. (B.O. 11-2-1993)
OBSERVACION LA MODIFICACION HECHA AL ART. 10 POR ART. 2 DEL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 1269/2002, NO SE INCORPORA AL TEXTO (B.O. 17-07-2002).
OBSERVACION: POR ART. 1 DEL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 664/2003 SE DEROGA EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 10. PERO DICHO PARRAFO, AGREGADO POR DEC. 1269/2002, NO FUE INCORPORADO AL TEXTO DE LA NORMA (B.O. 25-03-2003).
Noticias Accesorias
TEMA
CONVERTIBILIDAD DEL AUSTRAL-TIPO DE CAMBIO-BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA-ACTUALIZACION MONETARIA-SENTENCIA
TITULO 1.-
DE LA CONVERTIBILIDAD DEL AUSTRAL (artículos 1 al 6)
*ARTICULO 1.- (Nota de redacción) Derogado por Ley 25.561.
Modificado por:  LEY 25.445 Art.1 ( ARTICULO SUSTITUIDO (B.O. 25-06-2001))Derogado por:   LEY 25.561 Art.3 ( ARTICULO DEROGADO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
Nota de redacción. Ver:      LEY 25.445 Art.2 ( VIGENCIA ESPECIAL (B.O. 25-06-2001)) *ARTICULO 2.- (Nota de redacción) Derogado por Ley 25.561.
Derogado por:    LEY 25.561 Art.3 ( ARTICULO DEROGADO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
*ARTICULO 3.- El BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA podrá
comprar divisas con sus propios recursos o emitiendo los pesos necesarios para tal fin, y venderlas, al precio establecido conforme al sistema definido por el Poder Ejecutivo nacional, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley de Emergencia Pública y de Reforma del Régimen Cambiario.
Modificado por:LEY 25.561 Art.4 ( ARTICULO SUSTITUIDO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
*ARTICULO 4. - En todo momento, las reservas del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA en oro y divisas extranjeras serán afectadas al respaldo de la base monetaria. Cuando las reservas se inviertan en los depósitos, otras operaciones a interés, o a títulos públicos nacionales o extranjeros pagaderos en oro, metales preciosos, dólares estadounidenses u otras divisas de similar solvencia, su cómputo a los fines de esta ley se efectuará a valores de mercado.
Modificado por:  LEY 25.561 Art.4 ( ARTICULO SUSTITUIDO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
*ARTICULO 5.- El BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA deberá reflejar en su balance y estados contables el monto, composición e inversión de las reservas, por un lado, y el monto y composición de la base monetaria, por otro lado.
Modificado por:  LEY 25.561 Art.4 ( ARTICULO SUSTITUIDO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
*ARTICULO 6.- Los bienes que integran las reservas mencionadas en el artículo anterior constituyen prenda común de la base monetaria, son inembargables, y pueden aplicarse exclusivamente a los fines previstos en la presente ley. La base monetaria en pesos está constituida por la circulación monetaria más los depósitos a la vista de las entidades financieras en el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, en cuenta corriente o cuentas especiales.
Modificado por:  LEY 25.561 Art.4 ( ARTICULO SUSTITUIDO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
TITULO 2.-
DE LA LEY DE CIRCULACION DEL AUSTRAL CONVERTIBLE (artículos 7 al 14)
*ARTICULO 7.- El deudor de una obligación de dar una suma determinada de pesos cumple su obligación dando el día de su vencimiento la cantidad nominalmente expresada. En ningún caso se admitirá actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas, cualquiera fuere su causa, haya o no mora del deudor, con las salvedades previstas en la presente ley.
Quedan derogadas las disposiciones legales y reglamentarias y serán inaplicables las disposiciones contractuales o convencionales que contravinieren lo aquí dispuesto.
Modificado por:  LEY 25.561 Art.4 ( ARTICULO SUSTITUIDO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
Nota de redacción. Ver:      DECRETO NACIONAL 1096/2002 Art.1 ((B.O. 28/06/2002) SE EXCEPTUA DE LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ARTICULO A LOS VALORES NEGOCIABLES CON PLAZO NO MENOR A TRES MESES QUE EMITAN EL GOBIERNO NACIONAL Y EL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.O. 28/06/2002))
DECRETO NACIONAL 1.733/2004 Art.1 ((B.O. 10/12/2004) SE EXCEPTUA DE LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ARTICULO A LOS TITULOS DE DEUDA PUBLICA QUE SE EMITAN COMO CONSECUENCIA DE LA OPERACION DE REESTRUCTURACION DE DICHA DEUDA)
*ARTICULO 8.- (Nota de redacción) Derogado por Ley 25.561.
Derogado por:    LEY 25.561 Art.3 ( ARTICULO DEROGADO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
*ARTICULO 9.- (Nota de redacción) Derogado por Ley 25.561.
Derogado por:    LEY 25.561 Art.3 ( ARTICULO DEROGADO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
*ARTICULO 10.- Mantiénense derogadas, con efecto a partir del 1° de abril de 1991, todas las normas legales o reglamentarias que establecen o autorizan la indexación por precios, actualización monetaria, variación de costos o cualquier otra forma de repotenciación de las deudas, impuestos, precios o tarifas de los bienes, obras o servicios. Esta derogación se aplicará aun a los efectos de las relaciones y situaciones jurídicas existentes, no pudiendo aplicarse ni esgrimirse ninguna cláusula legal, reglamentaria, contractual o convencional -inclusive convenios colectivos de trabajo- de fecha anterior, como causa de ajuste en las sumas de pesos que corresponda pagar.
Modificado por:  LEY 25.561 Art.4 ( ARTICULO SUSTITUIDO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
DECRETO NACIONAL 664/2003 Art.1 ((B.O. 25/03/2003) ULTIMO PARRAFO DEROGADO POR DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA)
Nota de redacción. Ver: Resolución 144/1993 Art.1 ( SE INTERPRETA QUE HA DEROGADO EL 2DO PARRAFO DEL ART. 1 DE LA LEY 23.091, PUDIENDO LAS PARTES CONTRATANTES DETERMINAR LA MONEDA DE PAGO DE LOS ALQUILERES O ARRENDAMIENTOS QUE ACUERDEN.(MEYOSP) (B.O. 11-2-1993))
DECRETO NACIONAL 1096/2002 Art.1 ((B.O. 28/06/2002) SE EXCEPTUA DE LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ART. A LOS VALORES NEGOCIABLES CON PLAZO NO MENOR A TRES MESES QUE EMITAN EL GOBIERNO NACIONAL Y EL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA)
DECRETO NACIONAL 1.733/2004 Art.1 ((B.O. 10/12/2004) SE EXCEPTUA DE LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ARTICULO A LOS TITULOS DE DEUDA PUBLICA QUE SE EMITAN COMO CONSECUENCIA DE LA OPERACION DE REESTRUCTURACION DE DICHA DEUDA)
Antecedentes:    Decreto de Necesidad y Urgencia 1.269/2002 Art.2 ((B.O. 17/07/2002) ULT. PARRAFO PARRAFO INCORPORADO POR DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA)
ARTICULO 11.- Nota de redacción: (Modifica ley 340)
Modifica a:      Ley 340 Art.617
Ley 340 Art.619
Ley 340 Art.623 *ARTICULO 12.- (Nota de redacción) Derogado por Ley 25.561.
Derogado por:    LEY 25.561 Art.3 ( ARTICULO DEROGADO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
*ARTICULO 13.- (Nota de redacción) Derogado por Ley 25.561.
Derogado por:    LEY 25.561 Art.3 ( ARTICULO DEROGADO (B.O. 07-01-2002 N° EXTRAORD.))
ARTICULO 14.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
FIRMANTES
PIERRI-DUHALDE-Pereyra Arandía de Pérez Pardo-Flombaum.







Citas


Citas Doctorales



Citas Jurisprudenciales



Comentarios


Fechas

Descriptores que posee esta norma

RÉGIMEN FISCAL Y FINANCIERO

Adjuntos

Esta norma no tiene archivos adjuntos

Ver Adjuntos |

Ver las normas relacionadas | Ver Adjuntos | Amigable a la Impresión | Principal