Norma Número 214/94
El alcance de esta norma es particular.
Tipo norma:
ORDENANZA
Estado:
NO VIG. DEROGACIÓN TÁCITA
Lugar publicacion:
BOLETÍN OFICIAL MUNICIPAL
Sumario
Deroga la O.M. 019/89. Y modifica los arts. 74°; 76°; y 91° del Código de Edificación. Reglamenta el art. 75° .
Texto de la Norma
Allen, 15 de Diciembre de 1994.-
VISTO:
Las reglamentaciones vigentes que regulan todo lo inherente relativo a la edificación dentro del ejido Municipal de Allen; y
CONSIDERANDO:
Que en necesario actualizar las normas que regulan la
edificación dentro del ejido Municipal de Allen;
Que los avances tecnológicos permiten diferentes
posibilidades de presentación de las documentaciones correspondientes;
Que es necesario reglamentar la actualización de dichas
normas de presentación de planos;
Que en Sesión Ordinaria de Consejo Deliberante, celebrada
el 15-12-94, según consta en Acta N° 230, se aprobó el pertinente proyecto;
POR ELLO:
El Consejo Deliberante de la Ciudad de Allen, sanciona con
fuerza de
O R D E N A N Z A
Artículo 1°:
DEROGASE la Ordenanza Municipal N°019/89.
Artículo 2°:
MODIFICASE el Artículo 74° del Código de Edificación de la Ciudad de Allen, aprobado por Decreto Provincial N° 385 del 15 de Abril de 1982, quedando redactado de la siguiente manera: la solicitud de permiso se deberá adjuntar la siguiente documentación:
1) Cuatro copias de los planos respetando las normas de presentación del Consejo Profesional de Ingeniería y Agrimensura o del Colegio de Arquitectos, ambos de Río Negro
Artículo 3°:
REGLAMENTASE el Artículo N° 75 del Código de Edificación de la Ciudad de Allen, aprobado por Decreto Provincial N° 385 del 15 de Abril 1982 según el Anexo I, que forma parte de la presente Ordenanza.
Artículo 4°:
MODIFICASE el Artículo N° 76 del Código de Edificación de la Ciudad de Allen, aprobado por Decreto Provincial N° 385 del 15 de Abril de 1982, quedando redactado de la siguiente manera: planos se presentarán en copias, representándose en lleno la parte edificada que queda subsistente y con un perfil reforzado la parte que se proyecta realizar, identificándose los diferentes tipos de materiales a utilizar o con amarillo lo que se demolerá, con marrón la construcción en madera, con azul la construcción metálica, con verde la construcción en hormigón y en rayado a 45° con separación de 5mm. Sobre toda el área a empadronar
Artículo 5°:
MODIFICASE el Artículo N° 91 del Código de Edificación de la Ciudad de Allen, aprobado por Decreto Provincial N° 385 del 15 de Abril de 1982, quedando redactado de la siguiente manera: constructores serán responsables ante la Municipalidad de todo lo que pudiera ocurrir en la ejecución de cualquier tipo de edificación y del fiel cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente Código, asumiendo tal responsabilidad el propietario, cuando la obra se efectúe por Administración, permitiéndose exclusivamente la construcción por Administración para viviendas individuales menores de 50 metros cuadrados y/o de categorías B y C, todas en planta baja y según lo determina la normativa vigente
Artículo 6°:
Háganse las comunicaciones pertinentes. Cumplido, archívese.-
ORDENANZA MINICIPAL N° 214/94.-C.D.-
ANEXO I
DOCUMENTACIÓN PARA OBRAS A EJECUTARSE:
A) Planta general
Escala 1:100 ó 1:50
Niveles
Denominación de calles y características (pavimento, cordón cuneta, vereda y servicios)
Demarcación de Líneas Municipales y Ejes Medianeros
Proyección de tanque de reserva de agua
Sanitarios
Proyección de salientes
Designación y numeración de locales
Muros divisorios, medianeros y/o cercos reglamentarios
Cotas en general
Planilla de terminación de locales
Planilla de iluminación y ventilación de locales
Indicación de cortes (dos cortes como mínimo)
Detalles de escaleras
B) Cortes
Escala 1:100 ó 1:50
Altura de locales
Niveles
Indicación de materiales
Indicación de aislaciones hidrófugas e hidráulicas
C) Fachadas
Escala 1:100 ó 1:50
Indicación de tipos de terminaciones
Alturas
D) Planta de techos
Escala 1:100
Desag'fces Pluviales
Tipos de cubierta y pendientes
Tanques de reserva de agua
Niveles
Conductos de ventilaciones
E) Planos de estructuras
Escala 1:100
Esquema estructural
Planillas de cálculos
F) Planos de instalación eléctrica
Escala 1:100
Planta general con referencias
Planilla de cargas y circuitos
G) Planos de instalaciones sanitarias
Escala 1:100
Planta general con esquema de instalaciones sanitarias
Ubicación de pozo absorbente
Esta documentación cuando el predio no cuente con servicio de red cloacal
H) Planos de carpintería
Escala libre
Se detallarán las características generales de la carpintería proyectada, incluyendo cantidades y forma de abrir
I) Silueta de superficies
Escala orientativa de 1:200
Cotas perimetrales de toda la planta
Superficies cubiertas, semicubiertas, del terreno y libre
Se presentarán:
a)
Cuatro juegos de copias visadas por el Consejo Profesional de Ingeniería y Agrimensura o por el Colegio de Arquitectos, ambos de Río Negro;
b)
Fotocopia de escritura o boleto de compra-venta de la parcela en la que se va a construir;
c)
Certificado de uso conforme, solicitud de permiso de construcción;
d)
Carátula de expediente con los datos de propietario profesional y constructor;
e)
Certificado de libre deuda de la propiedad, expedido por la Dirección de Recaudaciones.-
DOCUMENTACION PARA OBRAS A EMPADRONAR:
A) Planta General
Escala 1:100 ó 1:50
Niveles
Denominación de calles y características (pavimento, cordón cuneta, vereda y servicios)
Demarcación de Líneas Municipales y Ejes Medianeros
Proyección de tanque de reserva de agua
Sanitarios
Proyección de salientes
Designación y numeración de locales
Muros divisorios, medianeros y/o cercos reglamentarios
Cotas en general
Planilla de terminación de locales
Planilla de iluminación y ventilación de locales
Indicación de cortes (dos cortes como mínimo)
B) Cortes
Escala 1:100 ó 1:50
Altura de locales
Niveles
Indicación de materiales
Indicación de aislaciones hidrófugas e hidráulicas verificadas
C) Fachadas
Escala 1:1000 ó 1:50
Indicación de tipos de terminaciones
Alturas
D) Planta de techos
Escala 1:100
Desag'fces pluviales
Tipo de cubierta y pendientes
Tanque de reserva de agua
Niveles
Conductos de ventilaciones
E) Planos de instalación eléctrica
Escala 1:100
Planta general con referencias
Planilla de cargas y circuitos
F) Planos de instalaciones sanitarias
Escala 1:100
Ubicación de pozo absorbente
Esta documentación será exigida cuando el predio no cuente con servicio de red cloacal
G) Silueta de superficies
Escala orientativa de 1:200
Cotas perimetrales de toda la planta
Superficies cubiertas, semicubiertas, del terreno y libre
Se presentarán:
a)
Cuatro juegos de copias visadas por el Consejo Profesional de Ingeniería y Agrimensura o por el Colegio de Arquitectos, ambos de Río Negro;
b)
Fotocopia de escritura o boleto de compra-venta de la parcela en la que se va a empadronar;
c)
Certificado de uso conforme, solicitud de empadronamiento;
d)
Carátula de expediente con los datos de propietario y profesional;
e)
Certificado de libre deuda de la propiedad, expedido por la Dirección de Recaudaciones;
f)
Declaración Jurada del profesional interviniente informando sobre el estado de la obra, condiciones de habitabilidad, seguridad estructural y antig'fcedad de la misma.-
Citas
Citas Doctorales
Citas Jurisprudenciales
CÓDIGO DE EDIFICACIÓN
Estado -en el caso concreto el municipio en el ámbito de la seguridad en materia edilicia-, si bien ejerce el poder de policía como una actividad lícita, debe asumirla como un deber. De ahí sigue que el incumplimiento de ese deber, al omitir la ejecución mínima exigible para evitar daños a los administrados, torna en ilícita la abstención(C.Civ. y Com. San Nicolás, 4/6/96, Marún, José y otro v. Nacif, Roberto J. Y otrosJA, 1997-IV-257).
Comentarios
Promulgada por Resol. 1923/94.
Derogada tácitamente por O.M. N° 097/19.
Fechas
- Fecha sanción:
15 / 12 /
1994
- Fecha promulgación:
26 / 12 /
1994
- Fecha publicación:
16 / 1 /
1995
Descriptores que posee esta norma
DESARROLLO URBANO
Adjuntos
Esta norma no tiene archivos adjuntos
Ver Adjuntos |